Andrés Hernández
1530-1540:
?AGI, Pasajeros, L.3, E.407 [June 6, 1539, Andrés Hernández, son ofToribio Hernández and Catalina Rodríguez, a New Spain, no place of origin given]
1540-1550:
1540, Feb: Muster in Flint & Flint, Documents, Document 12 [1 horse, native arms]
?González-Leal, Relación Secreta [p.72: Vecinos of Apotecas: includes an Antón Pérez, an Andrés Hernández, a Martín Alonso]
?AGI, Contaduría 1784, N.3 [Cuentas del contador in Lima, Juan de Caceres de lo que recibio para socorro de los soldados que acompanaron Gasca: Payments: dio a Andrés Hernández, 60 pesos por libranza del dicho mariscal]
1550-1560:
?Hillerkuss, Diccionario Biográfico [1)wife-Juana Sánchez; daughter Beatriz Hernández Sánchez, baptized 9/1557; 1555 padrinos in Mexico City];
1560-1570:
?AGI, Contratación, 199, N.13 [Bienes de difuntos, Francisca de Torres, México, 1560: a Juan Ruiz, Francisca's brother, lives in Santo Domingo on the island of Española; their other siblings are Francisco and Catalina Ruiz, who also lived on Española; all are vecinos de Jaén; about 1556 Francisca sent them 3,000 pesos de oro común, but Francisca doesn't know whether they received it; an Andrés Martín, candlemaker, vecino de México, is named one of her albaceas; Francisca is comadre, wife of Juan Ruiz, cloth shearer, deceased; a Francisco Díez, escribano, buys at auction Francisca's "hechura de la Madalena y de la quinta angustia en lienzo y las cinco plagas en papel" and a "cholchón lleno de lana" and a wooden bed and two tinajas para agua coloradas; a Pero Martín buys at auction "tres panijuelos pintados de pared e dos costales e un sombrero de muger;" a Juan de Penas is mayordomo of the hospital de Nuestra Señora de la Concepción de México; an Andrés Hernández is mayordomo of Santa Ana de México; actually died in 1560; during the almoneda in Mexico City, in May 1560, a Francisco Díez, scribe, buys una almohada and la hechura de la madalena and a colchón and una cama de madera, he was also paid for preparing the will and inventory; and an Andrés Martín is a witness; presumably the same Andrés Martín, candlemaker, later testifies, he was paid for supplying candles and wax for the funeral, he was also one of Francisca’s albaceas; an Andrés Hernández is mayordomo of Señora Santísima]
?Catálogo, Resumen e Índices [17 Jan 1561, Francisca Peraza, viuda de Andrés Hernández, vecina, otorga poder general a Juanes de Arrona, su yerno, vecino, ausente. No firmó. Testigos: Juan Serrano, Salvador de Angulo y Juan Moreno, vecinos y estantes]
?Catálogo, Resumen e Índices [17 Feb 1561, Bautista de Figueroa, vecino -como curador de las personas y bienes de Lucia de Vargas, hija natural de fray Alonso de Vargas, de la orden del señor Santo Domingo, que la hubo siendo lego y por virtud de la curaduría que le fue discernida y encargada por Alonso Valiente, alcalde ordinario que fue de México y ante el escribano público Antonio Alonso, el 8 de abril de 1560, de lo cual el dicho escribano da fe que se hizo en su presencia- otorga poder general y hace autor y procurador a Andrés Hernández, tundidor, vecino, para que pueda regir y administrar la persona y bienes de Lucía de Vargas y cobrar todo lo que a la dicha menor pertenezca. Firmó. Testigos: Josepe Boniver, Alonso de Alcohola y Juan Serrano, vecinos];
?Catálogo, Resumen e Índices, 3124 [20 Feb 1561, Bautista de Figueroa, vecino, otorga poder general a Diego Tinoco, vecino, y a Andrés Hernández, yerno de Diego Tinoco, tundidor, vecino, y, especialmente, para que cobren cualesquier mercadurías que envíe el otorgante de Castilla, y venderlas de contado o de fiado por el tiempo y espacio que les parezca; y lo procedido de ello enviárselo a Castilla registrado o por registrar, asegurado o como bien visto les fuere. Y para que vendan o arrienden otros cualesquier sus bienes por el tiempo, espacio, precio y condiciones que por bien tengan. Firmó. Testigos: Pedro Rodríguez, Diego de Espinoza y Hernán Sánchez de la Barrera, vecinos]
?AGI, Contratación, 472, N.3, R.1 [Bienes de Juan González, Antequera, 1562; in December 1562, a Juan Contreras is teniente de alcalde mayor of the puerto de Guatulco y su provincia; according to González’s will, he owes 110 pesos to a Diego Díaz, vecino de Oaxaca; during the almoneda in March 1563, a Juan Gallego buys unas cerraduras and for the church 2 pedazos de servilletas; an Andrés Hernández buys unas alforjas; In February 1563, a Diego Díaz (probably the same one who was owed money above) is alcalde ordinario of Oaxaca (and he still is in 1567, as the case continues); he was also in business with Juan González (he can sign (no signature on copy); in 1566, a Juan Gallego is mayordomo of the santa iglesia of Guatulco, he can sign but (no signature on copy)]
?Catálogo, Resumen e Índices [27 Jan 1563, Mexico, Andrés Gutiérrez, platero de oro -como albacea testamentario de Juan de Morales, sedero, tintorero y mercader de sedas, y por virtud de la cláusula de su testamento, que pasó ante el escribano Antonio Alonso, en México el 12 de diciembre de 1562 (VER ANEXO) otorga poder general a Andrés Hernández, mercader, residente en Veracruz, ausente, y especialmente para que lo que cobrare, lo pueda enviar a México para que lo venda y beneficie el otorgante; los cuales pueda fletar por el precio y en la manera que le parezca. Firmó. Testigos: Gonzalo de Llano, Juan Morán de la Cueva y Nicolás de Morales Sarabia, vecinos y estantes; footnote: Para cumplir y pagar este testamento, mandas y legados en él contenidos, nombra por sus albaceas testamentarios a Marcos Millán y a Andrés Gutiérrez, vecinos, y les otorga poder para que entren en sus bienes y de los más bien parados, los vendan y rematen en pública almoneda o fuera de ella y cumplan y paguen su testamento]
?AGI, Contratación, 576, L.6, 1566-1568 [fol.158v: Andrés Hernández 37,708 maravedis se dieron y entregaron a Juan de Villalobos como companero, Juana Jebaja Andrés's wife]
?AGI, Contaduría, 664 [1560: Luna- Florida and Santa Elena: Andrés Hernández, muleteer, vecino of Mexico 9 quintales of bizcocho blanco and 6 baço]
?Catálogo, Resumen e Índices [26 Jan 1560, Andrés Martín, sastre, vecino, otorga poder general a Juan Bote de Hinojosa, procurador, vecino, y a Francisco Muñoz, vecino. Firmó. Testigos: Juan de Vega, Andrés Hernández y Diego López, vecinos];
?Catálogo, Resumen e Índices, 4357 [17 Oct 1566, Mexico, doña Beatriz de Estrada, viuda del gobernador Francisco Vázquez Coronado, revoca el poder que dio a Juan de Solache, residente en las minas de Ayoteco y en su comarca y en la provincia de Chilapa, que era para cobrar los tributos del pueblo de Tlapa y sus sujetos. Y requiere se le notifique. Firmó. Testigos: Andrés Hernández y Gaspar Pérez, vecinos];
1570-1580:
?AGNEP, Notaría 4, Caja 7, 1570, Carpeta 1.1 [4 May 1570, Andrés Hernández, witness to the formation of a company between Juan Carrillo de Guzmán and Nicolas de Origuen];
?AGNEP, Notaría 4, Caja 6, 1570, Carpeta 1.2 [May 1570, Poder from Andrés Hernández, vecino de los Ángeles, to [name omitted], the cesionario de mi cuñado Gonzalo Martínez, and to Andrés Luis, vecino de los Ángeles Hernández signs (signature copied)]
?Catálogo, Resumen e Índices [fol. 220: México, 26 noviembre 1571, Venta, Solicitud, Doña Elena Cortés, viuda de don Martín Cortés, indio natural de México del barrio de Santiago, india -ante el licenciado Hernando Caballero, alcalde ordinario en México y mediante Francisco Osorio Ribadeo, intérprete de la Real Audiencia- dijo que porque tiene por suyo un pedazo de tierra en términos de México, en el barrio de Santiago, junto a una iglesia que llaman San Salvador en que habrá 60 brazas en cuadra -que linda con tierras de indios de Ciguatecpaneca por una parte; y por la otra, de Tezcoco-, de la que no se aprovecha y está concertada la venta a Andrés Hernández, vecino, por 80 pesos de oro común, pidió al alcalde licencia, y presentó por testigos de cómo la tierra es suya a 2 indios, que -mediante el intérprete- dijeron llamarse Miguel Damián y Francisco de Guzmán, naturales y principales del dicho barrio de Santiago y juraron conocer a la otorgante y que la tierra era suya y la hubo de sus padres y pasados y dijeron ser de edad cada uno de más de 60 años; fol. 220v: Licencia, El alcalde dio su licencia a doña Elena de Cortés para la venta de la tierra contenida en la solicitud, por el dicho precio y lo firmó; fol. 220v/221v: Venta, Doña Elena Cortés, india -mediante Francisco Osorio, intérprete de la Real Audiencia y ante el alcalde licenciado Hernando Caballero- vendió a Andrés Hernández el pedazo de tierra -referido y deslindado en la solicitud-, en que habrá 60 brazas en cuadra, en México, en el barrio de Santiago, por precio de 80 pesos de oro común, que recibió en reales ante el alcalde y el escribano, quien da fe. Y el alcalde lo aprobó. Doña Elena Cortés no firmó. Firmó Francisco Osorio de Rivadeneira. Testigos: Andrés Negrete, Nicolás de Morales y Alonso Vernal, vecinos y estantes];
?Catálogo, Resumen e Índices [México, 1 febrero 1572, Andrés Hernández, vecino, traspasa al bachiller Alonso Martínez, vecino, abogado de la Real Audiencia, un pedazo de tierra en el barrio de Santiago, junto a una iglesia que llaman San Salvador en que habrá 60 brazas en cuadra y linda con tierras de indios. El cual pedazo de tierra, en México, a 26 de noviembre de 1571, ante el licenciado Hernando Caballero -alcalde ordinario que a la sazón era en México, y ante el presente escribano-, doña Elena Cortés, india, viuda de don Martín Cortés -indio, natural de México, del barrio de Santiago- le vendió por 80 pesos de oro común, como se contiene en la escritura de venta. Y porque el bachiller Alonso Martínez le ha pedido le traspase la dicha tierra y venta que de ello se le hizo, se la traspasa por el precio de costo, 80 pesos de oro común, que confesó haber recibido realmente en reales. No firmó. Testigos: Alonso Bernal, Andrés de Morales y Francisco Gómez, vecinos];
?AHJO, Teposcolula, Civil, 1, exp.70 [Andrés Hernández, vecino of Mexico, owes Gaspar Díaz, of Mexico City, 200 pesos de oro comun, por razon que vos por me hazer buena obra; Francisco Hernández, witness in Mexico City; Andrés doesn't know how to write];
?AGNEP, Notaría 4, Caja 14, 1575, Carpeta 1.4 [16 September 1575, Andrés Hernández and Antonio Rodríguez, farmers, in the valle de San Pablo, vecinos of Puebla agree to pay Diego de Grado, vecino, 264 pesos de oro común for 8 cargos de cacao de Soconusco; Pedro Hernández, witness]
?Catálogo, Resumen e Índices [1577, Andrés Hernández, herrero, vecino, en la calle de Tacuba, se obliga a pagar a Martín de Bribiesca y a Lorenzo Domínguez, mercaderes, vecinos, 100 pesos de oro común, por 11 quintales de hierro que les compró a precio de 9 pesos el quintal y 1 peso en reales, de los que se da por entregado y se obliga a pagar en clavos de cabezas de tostón estañados, a 4 pesos y medio el ciento de xeme de largo [sic] buenos de dar y recibir como se acostumbra y suele hacer y vender. Plazo: desde el día de la fecha de esta carta en adelante, en la primera semana 200 de los dichos clavos, y en las semanas siguientes, cada una, 250 hasta cumplir. Firmó. Testigos: Nicolás de Morales, Alonso Vernal y Baltasar de Montoya, vecinos y estantes]
?AHJO, Teposcolula, Penal [Yanquitlan, 1579, Juan Antonio, carpinter, vecino of the pueblo has a quarrel with Andrés Hernández, vecino];
?AHJO, Teposcolula, Civil, 2, exp.46 [San Juan de Ulua, julio 1579: poder granted by Gaspar Díaz, nurse for the port's hospital, to Bartolomé de Campos, soldier, for the purpose especially of collecting from Andrés Hernández, vecino of México, 200 pesos]
?Catálogo, Resumen e Índices [1579, Miguel Díaz, pastelero, vecino, traspasa a Cristóbal Méndez, sastre, vecino, el servicio de una india chichimeca Guiomar, [...continues] No firmó. Testigos: Rodrigo López, Juan Alonso y Andrés Hernández, vecinos];
?Catálogo, Resumen e Índices [1579, San Juan de Ramales, Luis Dávila Quiñones y Francisco de Pineda, vecinos de la costa de Jalapa, de la mar del sur, estantes en México, de mancomún, se obligan a pagar a Alonso González, mercader, vecino, 36 pesos de oro común, por 12 pares de naguas de telar negras, que le compraron a precio de 3 pesos cada una. Plazo: para el día de Navidad de este año, en reales. Firmaron. Testigos: Juan de Ribera, Francisco Hernández, Andrés Hernández, vecinos y estantes];
?Catálogo, Resumen e Índices [1579, Francisco de Pineda, vecino de la costa de Jalapa, estante en México y Alonso González, mercader, vecino de México, son concertados en que, por cuanto Alonso González recibió de Francisco de Pineda 12 pares de enaguas de telar, [...continues] Firmaron. Testigos: Juan de Ribera, Francisco Hernández y Andrés Hernández, estantes]
1580-1590:
?AGI, Indiferente General, 1398 [1585, Andrés Hernández, vecino of Mexico, requesting a cédula to return, wants to take armas doblados for his personal defense without paying the fees]
?Palomino y Cañedo, Protocolos de Rodrigo Hernández Cordero, #20(d) [II, fols. 355r-371v, p.72: inventory of property of Miguel de Rivera, 14 Oct. 1589, [Guadalajara]; Andrés Hernández, jabonero, owes 304 pesos 6 tomines; #27, I, fols. 399r-402v, p.83; will of Francisco de Plaza, 29 Dec. 1589, Guadalajara; Plaza's cousin, Leonor González living in Puebla or Tlaxcala, sent him an IOU of Andrés Hernández, soap maker, for 400 pesos]
?AGN, Instituciones Coloniales, GD58, Real Audiencia, Indios, vol.3, exp.222, 1590 [fol.51: 7 Dec 1590, Tlalmanalco, indios complain that Hernández is a bad man and has done the same bad things in Amecameca; investigate and if he is bad he is to be banished from the province of Chalco]
Other Info:
Piferrer, Nobiliario, 3:94, #1265 [family name from Córdoba; went to Galicia; el origen de esta casa y apellido se cree muy ciertamenta que es tomado del rey don Fernando, y derivado de este nombre en Fernández and alterado despues en Hernández; escudo of sinople and a gold castle de cuyas almenas sale un brazo armado con espada and 2 lions del mismo metal empinantes al castillo, bordura de gules and 8 gold stars];
?Hillerkuss, Diccionario Biográfico 5)1570-interpreter for Audiencia of N. Galicia; 6)1575 arriero in the Real in Panuco, Chiametla, p.3:78-79];
?AGI, Contratación, 199, N.23 [1561, bienes de difuntos, Bartolomé Sánchez, natural de Azuaga, deceased in México] [owed money to a (missing) Hernández, deceased, vecino of Salamanca]
Relatives:
?AHAG, Justicia, Matrimonios, Nulidad, 1600-1654, Caja 1 [Expediente (no#) [1618, Divorce-pueblo of Atoyaque, Juana Godoy vs Francisco Hernández, descendant?];
?AGI, México, 22 [1590, Alcaldes Mayores: Cristóbal Hernández, son and grandson of conquistadores, lieutenant, Yguala]